*Somos una cultura originaria que sabe vivir en la selva. Pindo Poty -La flor de la palmera- abre sus puertas al Turismo por autogestión .Caminar senderos, ver naturaleza; escuchar los pájaros en los saltos de agua. Pueden alojarse en casas típicas y conocer nuestras costumbres,un menú guaraní y escuchar mitos.En sus artesanías quedará el recuerdo de nuestro buen vivir. Bienvenidos! Reservas envie un sms a: 03755 15 69 88 35 Alejandro "" 15 43 98 27 Agapito 03777 15 65 26 45 Cancio
O¨japo ajaká mingue Kuña

Silvia Villalba -cesteria mbya-
miércoles, 27 de mayo de 2015
Así se vivia en la reserva Biosfera de YABoti en 1969.-docuemento de Aldea y Saltos del Mocona
QUE PASO DEL TIEMPO EN EL TEKOA¿?
https://www.youtube.com/watch?v=wjWh-6kxwZo&feature=share
Este registro visula y sonor del Archivo Gral. de la Nacion muestra una aldea guarani -hace 45 años- cerca de los saltos de Moconá. Observese como se conservan como hasta hoy los cantos sagrados con los takuapy- takuara- y un tambor; mientras las mujeres tejen sus ajaká (cestos) y un grupo de cazadores recibe la bendicon del chaman antes de ir a la selva.- Las casas siguen con los mimso elemntos que hoy se usan en la OGA tipica con las mismas lineas - El Jeroky -la danza entre lso niños sigue el ritmo de la musica.-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario